
Pedir un aumento de sueldo puede generar nervios e incertidumbre, pero también es una parte natural y necesaria de tu desarrollo profesional. Si crees que tu trabajo lo merece, no tengas miedo de solicitarlo. Lo importante es hacerlo con estrategia, argumentos sólidos y el momento adecuado.
Aquí te comparto los mejores consejos para pedir un aumento con confianza, respeto y efectividad.
⏳ 1. Elige el momento adecuado
El timing lo es todo. Intenta pedir tu aumento cuando:
- Tu empresa está en buen estado financiero
- Has logrado buenos resultados recientes
- Estás en evaluación de desempeño o cerca del aniversario laboral
- Has asumido más responsabilidades de las que originalmente se te asignaron
❌ Evita hacerlo durante una crisis interna, recortes de personal o días de alta tensión.
📊 2. Prepárate con datos concretos
Haz una lista de tus logros, incluyendo:
- Proyectos exitosos que lideraste
- Resultados medibles (ahorro de costos, aumento de ventas, mejora de procesos)
- Nuevas tareas que asumiste
- Reconocimientos o feedback positivo de clientes o colegas
💡 Lleva evidencias: informes, métricas, correos positivos o cualquier material que respalde tu aporte.
📈 3. Investiga cuánto deberías ganarConoce el valor de tu puesto en el mercado actual. Usa plataformas como:
- Glassdoor
- LinkedIn Salary
- PayScale
- Hays
Esto te permitirá pedir un aumento realista y competitivo, no basado solo en tu percepción personal.
🗣️ 4. Practica tu discurso
Ensaya lo que vas a decir para sonar seguro/a y profesional. Un ejemplo breve:
“En estos últimos 12 meses he contribuido con [logro], [logro] y [logro], lo cual ha generado un impacto positivo en [área]. Me gustaría conversar sobre la posibilidad de ajustar mi salario en función de este crecimiento y las responsabilidades actuales que manejo.”
Evita sonar confrontativo o emocional. Mantén el tono positivo, colaborativo y enfocado en tu crecimiento profesional.
🤝 5. Pide una reunión formal
No lances el tema en medio de un café o por chat. Solicita una reunión con tu jefe directo, por ejemplo:
“¿Podríamos agendar una reunión para conversar sobre mi desarrollo profesional en la empresa?”
Esto muestra seriedad y genera un ambiente adecuado para hablar con calma.
🎯 6. Sé claro con tu solicitud
Durante la reunión, no des rodeos. Sé claro/a sobre cuál es tu expectativa salarial o el porcentaje de aumento que consideras justo. Puedes plantearlo así:
“Según mi investigación de mercado y los resultados que he conseguido, considero adecuado un ajuste en el rango de X% a X%.”
🧘 7. Mantén la calma, pase lo que pase
Si te dicen que lo evaluarán, agradece la oportunidad y solicita un seguimiento en el futuro próximo.
Si el aumento no es posible ahora, puedes decir:
“Entiendo, ¿podríamos revisar esta posibilidad en tres meses? ¿Qué metas debería alcanzar para justificarlo?”
Esto demuestra compromiso y disposición a mejorar.
💡 8. Ten un plan B
Si no hay posibilidad de aumento ni a corto ni a mediano plazo, puede ser momento de considerar nuevas oportunidades. Tu valor no debe ser negociado eternamente.